Beneficios de la cosmética natural
La cosmética bio busca el acercamiento a la madre naturaleza y un trato justo para los animales, es una respuesta a la concientización de los seres humanos ante el cambio climático y el respeto por la naturaleza, que además favorece y permite el desarrollo sostenible.
Cuando vamos a comprar un cosmético en lo primero que nos fijamos es en la eficacia. Esta es la principal razón para escoger entre un producto u otro.
En la cosmética sintética o convencional se emplea normalmente un ingrediente y un principio activo. En cambio, la biocosmética es totalmente exponencial ya que se elabora con numerosos ingredientes y numerosos principios activos.
Por poner un ejemplo, un aceite esencial (muy utilizados en ecosmetica) puede contener más de 400 principios activos, lo que hace que el cosmético sea extremadamente eficaz.
Además, como sus ingredientes no derivan del petróleo, la absorción del cosmético y la respiración del tejido cutáneo es mayor, lo que en consecuencia ofrece como resultado una piel más limpia y mejores efectos.
La biocosmética está basada en ingredientes que contienen ácidos grasos, compuestos muy similares al pH de nuestro cuerpo y que permiten que la absorción y asimilación sea mejor, ofreciendo mayores beneficios y resultados más visibles como una piel más oxigenada y más luminosa.
Todos los cosméticos naturales son libres de tóxicos. Con la cosmética bio no se introducen tóxicos en nuestro organismo de forma sistemática. Esto nos evita posibles desequilibrios en la piel como dermatitis, caspa y otras afecciones cutáneas.
La biocosmética, también beneficia al medio ambiente ya que las materias primas utilizadas ayudan a sostener las economías locales. Los cosméticos bio no han sido testados en animales por lo que al comprar o elaborar biocosmética, estás apostando por una forma de vida con unos valores y convencimientos muy claros sobre el respeto al medio natural y respecto a los animales.
Es imposible no pensar en el impacto que tienen en el medio ambiente todos los envases que se desechan a diario. A menudo, los envases en perfecto estado se van, sin usar, a la basura simplemente porque compramos un nuevo cosmético por ende entra a nuestras casas un nuevo envase… ¡Y con eso, los vertederos se saturan cada día más! Sin mencionar los lugares que ni siquiera tienen vertederos y la basura se desecha en lugares abiertos, ríos, baldíos, dañando el agua, el suelo y el aire.
Cuando elaboras tus cosméticos eliminas muchos impuestos que las empresas asignan al valor del producto final. De este modo es posible disfrutar de todos los beneficios a un costo mucho menor. ¿Lo has pensado de este modo?
Además, si puedes lograr comprar los insumos en mayor volumen, el costo de producción se reducirá aún más, y podrás ganar en escala.
Hacer tus propios cosméticos es una forma segura de saber exactamente qué contienen los productos que aplicas al órgano más grande de tu cuerpo, ¡que es la piel!
Algunos ingredientes presentes en las formulaciones cosméticas convencionales han sido señalados por estudios científicos como dañinos por la interferencia negativa que provocan.
Puedes difundir esta corriente de la cosmética natural con propósito y gran placer dejando tu aporte en el mundo. ¡Producir nuestros propios cosméticos nos permite utilizar sustancias “amigables con nuestra piel y con la naturaleza” y también reutilizar envases, haciéndolos retornables!
Seamos más
Espero que este curso te ayude a entrar en contacto de forma segura y confiada en este bellísimo mundo de la cosmética artesanal.
Bienvenid@ … Gracias por confiar en Ecosmetica –