Tipos de maquillajes
Bases de maquillaje
A la hora de elegir la base de maquillaje perfecta debes tener en cuenta factores como tu tipo de piel o tu tono de piel.
La principal función de este producto es la de permitir disimular, minimizar o cubrir las imperfecciones que presente la piel de la persona sobre la cual se vaya a trabajar y unificar o igualar todo el rostro.
Una de las principales cualidades que se esperan de cualquier base maquillaje, es la de realizar su función sin que se note su presencia, es decir, que aporte un aspecto totalmente fino y natural a la piel tanto en aquellas zonas que presenten las imperfecciones como en las que no.
Tipos de bases de maquillaje
El mercado actual nos permite acceder a una amplia gama de productos de bases de maquillaje ideados para ser utilizados sobre diferentes tipos de piel en función de las características que ésta presente.
La base se usa para que la piel se vea más tersa, NO para darle color. Es por eso que tienes que elegir una que sea de tu mismo tono y no más clara u oscura.
Líquida
Las bases liquidas son las mejores para uso cotidiano y se recomiendan para pieles normales. Son ideales para aplicar con pincel o con esponja e incluso con la mano. El hecho de que sea líquida ayuda a usar menos cantidad de producto, y según la marca, vienen con diferentes características, como larga duración, efecto lifting u oil free. Este tipo de base es ideal para pieles normales.
Compacta
Las bases compactas vienen por general en forma de pastillas o de barras tipo sticks. Se usan con pincel para lograr un efecto más liviano o con esponja para efecto más cubritivo. Este tipo de base es ideal para pieles más complicadas (que tienen manchas o tuvieron acné) porque empareja todo tipo de imperfecciones.
Por lo general no son oil free así que no son buenas para pieles grasas. Antes de aplicarla conviene humedecer el pincel o la esponja con algún spray hidratante o incluso hidratar la base para aflojar la primera capa y usar menor cantidad. Tampoco son recomendables para pieles con arrugas ya que el producto se mete en ellas y hace que se noten más.
Cremosa – Piel normal y piel seca
La base cremosa es más pesada que la base líquida y más liviana que la compacta. Al ser de textura cremosa se puede aplicar con las manos o con una esponja, como si fuera una crema. Por lo general aporta beneficios como hidratar la piel, tratamiento para las manchas o protección solar. La podemos usar tanto para piel normal y seca.
Mousse
La base en mousse se caracteriza por ser de textura aireada y tener acabado en polvo. Es ideal para aplicarse con las manos, y recomendada para pieles grasas y que no necesitan cubrir imperfecciones.
Polvo
La base en polvo fue una de las primeras bases en comercializarse y ya casi no se utiliza porque suele notarse bastante. Se aplica con esponja para cubrir más o con brocha de polvo para usarla más liviana. Es buena para pieles jóvenes y para pieles grasas ya que por su efecto matifica. No es lo mismo que el polvo compacto o que el volátil. No suele venir en mucha gama de colores así que también puede ser difícil conseguir el color exacto de la piel.
Correctores de maquillaje
Los correctores de maquillaje son ideales para cubrir ojeras, tatuajes, cicatrices, espinillas, barros, áreas enrojecidas, manchas y hasta las venas si lo deseas. La diferencia está en cuál eliges y por qué es el adecuado para ti. (Actualmente puedes encontrarlos en todo tipo de presentaciones: líquidos, en crema, en barra y hasta en lápiz).
Colores
Todos los correctores de maquillaje tienen una función específica
Verde
De los correctores de maquillaje, este es el más recurrido. Neutraliza el color rojo de manchas, capilares rotos, acné, alergias, piquetes de mosco, zonas rojas, rasguños y barritos rojos.
Amarillo o durazno
Este es, de los correctores de maquillaje, el ideal para las ojeras moradas, violetas, moretones o golpes.
Naranja
Ideal para las pieles blancas o transparentes. Cubre ojeras azuladas o grises, manchas o sombra oscura arriba de los labios, incluso tapa las venas azules.
Lila
Para pieles asiáticas o aceitunadas, cubre manchas o zonas amarillas, manchas naranja, granitos amarillos o imperfecciones marrones y cicatrices.
Azul
Excelente para la piel oscura o negra, cubre imperfecciones naranjas si te causaste manchas de ese color por el autobronceador.
TIPOS DE CORRECTORES DE MAQUILLAJE
Líquido
Es el más común, es útil para las ojeras y espinillas chicas porque es fácil de aplicar, tiene una cobertura media y es bueno para el cutis de normal a seco.
Barra
Ideal para imperfecciones muy marcadas, tiene cobertura más densa. Queda en todo tipo de piel aunque hay que tener cuidado en el cutis seco para no resaltar resequedades.
Crema
Punto medio entre líquido y barra. Se desaparecen o corren a las pocas horas, pero tiene cobertura media y se desliza fácilmente.
Lápiz
Úsalo para delinear labiales fuertes, no son muy efectivos.